Continuando con los resultados de laboratorio que mal redactados o mal interpretados pueden llevar al uso inadecuado de antibióticos, tenemos el caso de el estudio “amiba en fresco “. Cuantas veces no he visto administrar Metronidazol a diestra y siniestra por un reporte de “quistes de Entamoeba histolytica”
Comparto la siguiente información con la finalidad de disminuir el uso indiscriminado de antiparasitarios como el Metronidazol por parte de los médicos, que al ver un reporte con un parasito patógeno como Entamoeba histolytica aunque no sea en su forma invasiva, instintivamente administran un antiparasitario.
La Entamoeba histolytica , agente etiológico de la amibiasis intestinal, descrita en 1875 por el médico Ruso Fedor Lösch, denominada en 1903 por el zoólogo alemán Fritz Schaudinn Entamoeba histolytica
En el año 1925 Emil Brumpt parasitólogo francés describió una especie de Entamoeba similar morfológicamente a Entamoeba histolytica, y la denomina Entamoeba dispar, considerándola comensal y no patógena.
De acuerdo a evidencia inmunológica, bioquímica y genética, en 1993 Diamond y Clark confirman la validez de Entamoeba dispar que describió como una especie diferente a la E. histolytica, comensal y no patógena.
La Organización Mundial de la Salud en 1997 reconoce que la diferenciación ha sido universalmente aceptada y recomienda el reportar el hallazgo de quistes y/o trofozoitos como Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar, de esta manera quedará a criterio del médico correlacionar con la clínica del paciente para determinar si es más probable que se esté ante una Entamoeba patógena (histolytica) o no patógena (dispar)
Al realizar la identificación de quistes y/o trofozoitos no-invasivos, microscópicamente es imposible distinguir ambos parásitos y por lo tanto, el laboratorio debe de informar:
- Quistes y/ó trofozoitos de Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar.
La identificación de trofozoitos con eritrocitos ingeridos en muestras de heces o trofozoitos en secciones de tejidos, es indicativo de enfermedad invasiva. En este caso el laboratorio debe informar:
- Trofozoitos de Entamoeba histolytica (trofozoitos invasores).
Referencia:
World Health Organization. Entamoeba taxonomy. Bulletin of World Health Organization 1997; 75: 291- 292.
Les dejo la siguiente encuesta: