La fiebre es uno de los síntomas más frecuentes en pediatría, es uno de los principales motivos de consulta ya que este síntoma usualmente preocupa mucho a los padres.
La fiebre no es una enfermedad, es un síntoma que la mayoría de las veces en pediatría acompaña a los procesos infecciosos, aunque las infecciones no son la única causa por la que un niño puede presentar fiebre
La fiebre es un mecanismo de defensa de nuestro organismo, afortunadamente la mayoría de las veces la fiebre no es indicativo de una enfermedad de gravedad, muchas veces va acompañando a las infecciones virales, y la usualmente se espera que la fiebre ceda en un lapso no mayor a las 72 horas sin necesidad de usar un antibiótico, salvo que se sospeche de un proceso bacteriano.
La fiebre por sí sola no es una urgencia, pero hay que estar muy alerta con los síntomas o datos que la acompañan, ya que si presenta alguno de los siguientes se deberá buscar valoración médica bien sea con su pediatra o directamente al servicio de urgencias.
¿Cuándo acudir al pediatra si el niño tiene fiebre?
Debe acudir con su médico o pediatra si:
1.- la fiebre dura más de 3 días
2.- en lugar de ir mejorando al paso de los días va luciendo más decaído o enfermo
3.- es menor de 3 meses (pero mayor de 28 días)
¿Cuándo acudir a urgencias si el niño tiene fiebre?
Debe acudir al servicio de urgencias si:
- Tiene movimientos anormales o convulsiones
- Tiene manchas rojas en su piel
- Tiene datos de sangrado por cualquier sitio
- Se le dificulta respirar
- Somnolencia, le cuesta trabajo mantenerlo despierto
- En menores de 6 meses rechaza el alimento, irritable con llanto intenso no consolable
- Es recién nacido (menos de 28 días)
Tambien te puede interesar leer:
Fiebrefobia
Fiebre, es buena o mala?

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información útil y confiable al alcance de médicos y padres de familia