Reacciones febriles, son confiables?

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

¿Que son las reacciones febriles?

 

Las reacciones febriles son unas pruebas de laboratorio que se solicitan con mucha frecuencia en México, son un conjunto de pruebas que como su nombre lo indica se utilizan para diagnosticar enfermedades que cursan con Fiebre, así que si de entrada si se le piden a un paciente sin fiebre, están mal solicitadas

 

¿Son confiables?

 

Las reacciones febriles son pruebas que han venido a caer en desuso, sin embargo en muchos países en vías de desarrollo como México se siguen utilizando por ser pruebas baratas y rápidas, pero en países desarrollados son cada vez menos utilizadas por su poco valor diagnóstico. Son pruebas muy antiguas con más de 100 años, por ejemplo la reacción de Widal que es la que ve anticuerpos contra tofoidea Tifico “O” y Tifico “H” se inventó en el año de 1896

 

Las reacciones febriles son pruebas poco confiables que tienen poca sensibilidad y especificidad, dan muchos resultados falsos positivos y falsos negativos, es decir que una persona totalmente sana puede dar positivo y una persona enferma puede dar negativo

 

Se abusa de la solicitud de reacciones febriles, a estas se les quiere achacar casi cualquier problema, es común que se le pidan a pacientes con dolores de cabeza, cansancio, nauseas, dolor abdominal o mareo con días o meses de evolución, pero sin la presencia de fiebre, y como dijimos anteriormente es frecuente que aun en personas sanas las reacciones febriles den positivas, y esto deriva en la prescripción de antibióticos innecesarios

 

¿Que enfermedades detectan las Reacciones Febriles?

 

Las reacciones febriles busca enfermedades como: Fiebre tifoidea y paratifoidea (Salmonella), Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas), la característica principal de todas estas enfermedades es la fiebre

 

Las reacciones febriles miden los anticuerpos que ha producido nuestro organismo contra determinada enfermedad. Con ninguna de las reacciones febriles positivas se puede hacer un diagnóstico de certeza de una enfermedad, por lo comentado anteriormente al ser pruebas muy antiguas, poco confiables.

 

Para todas las enfermedades que buscan las reacciones febriles existen pruebas más confiables, modernas, sensibles o específicas para el diagnóstico de las enfermedades

 

¿Que incluye las reacciones febriles?

 

En las reacciones febriles se incluyen:
Tifico “O” – Fiebre tifoidea
Tifico “H” – Fiebre tifoidea
Paratifico “A” – Paratifoidea
Paratifico “B” – Paratifoidea
Proteus OX-19 – Rickettsiosis
Brucella abortus – Brucelosis

 

A continuación una breve descripción de las enfermedades que buscan las reacciones febriles

 

Fiebre tifoidea: caracterizada por fiebre alta constante (40º), sudoración profusa, gastroenteritis y diarrea. Menos comúnmente puede aparecer un sarpullido de manchas aplanadas de color rosáceo (roseola).Tradicionalmente se divide en cuatro fases, durando cada una de ellas una semana aproximadamente.

 

Brucelosis (conocida también como fiebre de Malta, fiebre ondulante, enfermedad de Bang o fiebre del Mediterráneo) es una Zoonosis, es decir una enfermedad que es transmitida de los animales al humano causada por bacterias del genero Brucella. Es una enfermedad que se autolimita o se vuelve crónica. La forma aguda de la brucelosis se caracteriza por fiebre que en la mayoría de los casos es alta e intermitente (ondulante), presentándose generalmente por la tarde/noche acompañada de dolor de cabeza intenso

 

Rickettsiosis (Proteus OX-19) Las Rickettsias son bacterias transmitidas por vectores como pulgas, garrapatas y piojos. En general la Rickettsiosis se considera una zoonosis. Los sintomas en general, se caracterizan por fiebre, cefalea (dolor de cabeza), rash (erupciones cutáneas), dolor abdominal, hepatomegalia, esplenomegalia y síntomas respiratorios como tos, entre otros síntomas

 

Como conclusión:

 

• Las Reacciones Febriles son pruebas diagnósticas que cada vez van cayendo más en desuso debido a su poco valor diagnóstico.
• Con ninguna de las reacciones febriles se puede hacer un diagnóstico definitivo de cualquier enfermedad comprendida en ellas.
• Para todas las enfermedades febriles que abarcan existen pruebas mas confiables y con las que se pueden hacer diagnósticos definitivos.
• El uso inadecuado de estas pruebas o su mala interpretación generalmente derivan en el uso injustificado de antibióticos

 

Aqui un video acerca de las Reacciones Febriles del Dr. Alejandro Macías, reconocido infectólogo de México

 


También puedes leer:

Proteus 0x19 en las reacciones febriles

Brucelosis, Brucella abortus positivo

Reacciones Febriles

Tífico O y Tífico H en las reacciones febriles

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

1 comentario en «Reacciones febriles, son confiables?»

  1. HOLA!
    Me podría dar una fuente para sostener que las RF estan ya en desuso?
    los médicos siguen solicitando esta prueba, mi pregunta es, por qué razón, qué es lo que les da a decir esa prueba?
    Me gustaría saber eso, he tenido dudas sobre esta prueba, y como no hay actualización sobre esto, o más bien no hay mucha información en México, y como les conviene porque así no «gastan» tanto

    Responder

Deja un comentario