Proteus ox-19 en las reacciones febriles.- Rickettsiosis

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

¿Que es proteus ox-19?

 

Empecemos mencionando que Proteus es una bacteria Gram negativaExisten varias especies de ProteusProteus mirabilis, Proteus vulgaris, Proteus morgagni, Proteus rettgeri

 

La estructura de esta  bacteria está compuesta por Antígeno somático O, un flagelar H y superficial  K. existen varios grupos antigénicos O, el que nos ocupará en esta ocasión es el Ox-19 que pertenece a  Proteus vulgaris

 

¿Que significa Proteus ox-19?

 

Al hablar de Proteus ox-19 estamos hablando de El antigéno O especificamente del X19 de la bacteria Proteus vulgaris

 

Pero cuando hablamos de Proteus Ox-19 en Reacciones Febriles  realmente no es de nuestro interes el Proteus, realmente es una forma indirecta de buscar Rickettsias o Rickettsiosis

 

La importancia del Proteus Ox-19 en las Reacciones Febriles = Rickettsiosis

 

Proteus Ox-19 busca indirectamente Rickettsiosis

 

El grupo antigénico de Proteus Ox-19 adquiere importancia porque se utiliza en pruebas de laboratorio para las Reacciones Febriles o antígenos febriles dentro del test de Weil-Felix. 

 

Edmund Weil y Arthur Felix fueron 2 Austro-Húngaros que durante la primera guerra mundial observaron que el antígeno Proteus Ox-19 reaccionaba de igual manera con el sistema inmunitario humano como lo hace el Tifus (Rickettsia prowazekii)

El fundamento de la prueba de Weil-Felix radica entonces en la reacción-cruzada entre el grupo antigénico de Proteus OX19 y las Rickettsias.

 

Entonces en las reacciones febriles que detectan Proteus Ox-19 en si no buscan infecciones por Proteus sino por Rickettsias o Rickettsiosis, enfermedad transmitida por vectores como pulgas, garrapatas, piojos, ácaros.

 

Proteus OX-19 positivo en las Reacciones Febriles

 




Cuando hay un resultado positivo en las reacciones febriles para Proteus Ox-19 siempre debe considerarse los síntomas, zona geográfica (área endémica)  y la sospecha clínica, esto es muy importante ya que las zonas donde se presenta la Ricketsiosis estas bien identificadas.

 

¿Que significa un resultado de Proteus Ox-19 positivo?

 

Tener un resultado positivo para Proteus Ox-19 en las reacciones febriles no significa precisamente que tengamos Rickettsiosis, existen muchos falsos positivos

 

¿Si me ha picado una garrapata ya tengo Rickettsiosis?

 

No, no basta solo con tener una picadura de garrapata para tener Rickettsisosis, no todas las garrapatas transmiten la Rickettsisosis, y no en todas las zonas hay esta enfermedad

 

Lo primero es estar en una zona endemica, y en segundo lugar se espera una reacción inflamatoria marcada alrededor del sitio donde ha picado esta garrapata y posteriormente claro tener sintomatología

 

Caso sospechoso de Rickettsiosis:

 

Las Reacciones Febriles, como su nombre lo indica buscan enfermedades cuyo sintoma principal es la Fiebre, sin Fiebre no tendriamos que solicitar Reacciones Febriles, sin Fiebre una persona no podría tener Rickettsiosis (proteus Ox-19)

Se sospecha Rickettsiosis en aquellas personas que hayas estado en áreas donde la enfermedad se endemica (común en a zona) y además presenten:

 

  • Fiebre elevada y continua 
  • Ataque al estado general
  • Exantema (erupción macular)
  • Cefalea (dolor de cabeza) intensa
  • Afección bronquial
  • Alteraciones cardiovasculares
  • Sangrados a diferentes niveles
  • Confusión mental y estupor

 

La Rickettsiosis (proteus ox-19) se considera una enfermedad que puede ser grave, peligrosa y mortal

 

¿Cómo se interpreta Proteus Ox-19 Positivo?

 

  • Proteus OX 19 positivo 1:40 a 1:80 se pueden considerar negativos

  • Proteus OX 19 positivo 1:160 en casos de epidemia de Rickettsiosis (zona endémica) se pueden considerar positivos

  • Proteus OX 19 positivo 1:320 o mas en casos aislados se pueden considerar positivos (recordando los datos clínicos y zona geográfica que habite)

 

¿Cómo se transmite la Rickettsiosis (proteus Ox-19)? 

 

En general la Rickettsiosis se considera una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al humano), siendo el humano un huésped accidental excepto por el Tifo epidémico (transmitido por piojos) 

 

Normalmente la Rickettsisos (Proteus ox-19) se transmite por picadura de piojos, garrapatas, pulgas o acaros

 

1. Grupo Tifus: tifo epidémico, por Rickettsia prowazekii, transmitido por piojos (Poulex ivitans),y tifo clásico endémico, por Rickettsia typha por la pulga.

 

2. Grupo de Fiebre manchada: Rickettsia rickettsii, que implica más de 30 especies, transmitido principalmente por ácaros y pulgas (Fiebre manchada de las montañas rocallosas).

 

3. Tifus Scrub: Orientia tsutsugamushi, también llamado tifo de los matorrales, transmitido por ácaros

 

Otras Rickettsiosis como la Fiebre Q ocasionada por Coxiella burnetti y la Ehrlichiosis (causada por Ehrlichia sp)

 

El Grupo del Tifus reacciona con Proteus Ox19, el grupo de la fiebre manchada reacciona con Proteus Ox-19 y Ox2, el Tifus Scrub con Proteus OxK. La fiebre Q no reacciona con Proteus.

 

¿Es útil y confiable un resultado positivo de Proteus Ox-19 para el diagnóstico de Rickettsiosis?

 

La prueba de Weil-Felix (Proteus Ox-19) en las Reacciones Febriles fue descrita en 1916,  es poco útil para el diagnóstico de Rickettsiosis, tiene baja sensibilidad (33%) y baja especificidad (46%), es una prueba que está cayendo en desuso pero todavía se solicita sobre todo en países en vías de desarrollo como México.

 

La presencia de Proteus Ox-19 nunca podrá confirmar la enfermedad por Rickettsias siempre deberá seguirse de pruebas confirmatorias (fijación del complemento, hemaglutinación indirecta, inmunofluorescencia directa e indirecta y otras).

 

Es fundamental para el diagnóstico considerar el contexto epidemiológico: zona geográfica, viajes a zonas endémicas, contacto con animales reservorio, antecedentes de acampadas y medio profesional.

 

Tratamiento de Proteus OX-19




Volvemos a aclarar que no vamos a tratar Proteus OX-19, ya que este en si no causaría infección, se busca y por lo tanto se trataría una infección por Rickettsias, los antibióticos usados contra Proteus OX19 no tendrian ningun efecto sobre las Ricckettsias.

 

El tratamiento antibiótico contra las Rickettsias es a base de Tetraciclinas (Doxiciclina) o Cloranfenicol como alternativa, estos antibióticos tienen cierta toxicidad e incluso no se recomiendan en menores de 8 años

 

Tetraciclinas (Doxiciclina) o Cloranfenico deben ser indicados por un especialista ante la sospecha de Rickettsiosis


Lo mas importante de Proteus Ox-19 en las Reacciones Febriles

 

1.- Forma parte del examen de laboratorio Reacciones Febriles

2.- Es una prueba poco confiable de mas de 100 años que se inventó

3.- Si no hay Fiebre la prueba ni siquiera debería ser solicitada

4.- No se detecta una infección por Proteus OX-19, detecta indirectamente Rickettsiosis

5.- Proteus OX-19 en si no es causante de infección

6.- Proteus OX-19 no diagnóstica Tifoidea (lo hace Tifico H)

7.- No se puede confirmar el diagnóstico de Rickettsiosis mediante Proteus OX19, existen pruebas mas confiables

8.- La Rickettsiosis es una enfermedad muy grave poco común, en México solo suele encontrarse en zona fronteriza como Mexicali en Baja California

9.- El uso inadecuado de estas pruebas o su mala interpretación generalmente derivan en el uso injustificado de antibióticos

10.- Tener positivo Proteus OX-19 no significa que se deba recibir un tratamiento antibiótico

11.- Existen falsos positivos de la prueba, es decir a muchos puede salir positivo sin tener la enfermedad

 

Recuerda Siempre consultar a tu médico


BIBLIOGRAFÍA:

 

1.- Paris DH, Dumler JS. State of the art of diagnosis of rickettsial diseases: the use of blood specimens for diagnosis of scrub thypus, spotted fever group rickettsiosis, and murine thypus. Curr Opin Infect Dis. 2016;29:433-9

2.- López-Castillo, Delmy C., Vaquera-Aparicio, Denisse, González-Soto, Miguel A., Martínez-Ramírez, Rogelio, Rodríguez-Muñoz, Lorena, & Solórzano-Santos, Fortino. (2018). Fiebre manchada de montañas rocosas: experiencia en 5 años de vigilancia activa en un hospital pediátrico de segundo nivel en el noreste de México. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 75(5), 303-308.

3.- Ulloa A, Bermúdez S, Cruz R, Garcia-Rejon R, Baak J. (2019). Rickettsiosis en México, revisión y estado actual del género Rickettsia en el país.

4.- Santamaría-Arza C, Reyes-Gómez U, Reyes-Hernández K, López-Cruz G, López-Días A. Rickettsiosis conceptos básicos.  Revista Médico-Científica de la Secretaría de Salud Jalisco.  5; (2); Agosto de 2018

5.- González Torres JL. Abordaje clínico epidemiológico de las Rickettsias en un segundo nivel de atención. Salud en Chiapas. Septiembre 2016

6.- Mollinedo Patzi Marcela Andrea, Sonco Cortez Heidy Patricia. Antígenos de Rickettsias. Rev. Act. Clin. Med

7.- A. Felix, D.Sc., FRS, Técnica e interpretación de la prueba Weil-Felix en la fiebre tifoidea, Transactions of The Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene , Volumen 37, Número 5, marzo de 1944, páginas 321–341

8.- Mercado Uribe MC. Rickettsiosis. Historia y actualidades. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 2010 30 (1): 25-31


Descarga este archivo en

PDF Proteus ox-19 en las reacciones febriles.- Rickettsiosis


 Te puede interesar leer: 

 

 

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

119 comentarios en «Proteus ox-19 en las reacciones febriles.- Rickettsiosis»

  1. podrian asesorarme relacionadoa ese tipo de bacterias
    ya que visite a varios pediatras y muchos difieren en sus respuestas les agradeceria

    Responder
    • Claro que si, cuales son tus dudas?, ademas de tus dudas seria bueno tener otros datos de tu bebé como su edad, sintomas, y de donde nos escribes?

      2013/1/3 Disqus

      Responder
  2. Hola, gracias por el artículo, mi cuestionamiento es el siguiente: Me han realizado análisis de Reacciones Febriles y ha salido positivo proteus ox-19 1:40. Mi cuadro ha sido desde hace dos meses iniciando con pigmentación roja en el tronco y extremidades (más no en el rostro), después dolor en articulaciones lo cual fue confundido con dengue; hasta que un médico me indicó los análisis. Llevo un tratamiento de Claritromicina menos de 2 semanas, anteriormente estuve con Denvar. El dolor en espalda no cede, pienso que tal vez tengo inflamado mi higado y bazo; el médico ha indicado que el tratamiento en largo (2 meses). ¿Puede ser correcto el diagnóstico? Gracias, saludos.

    Responder
    • Tu caso parece un cuadro tipico de Brucellosis pero habria que realizar pruebas, tener un interrogatorio y exploracion fisica completa, y demás.

      Proteus OX-19 en 1:40 es igual a tenerlos negativos, pueden significar falso positivo o exposicion previa. se necesitaria 1:80 para tomarlos en cuenta. son muchos factores los que se deben tomar en cuenta, incluyendo el que tan frecuentes sean las ricketsiosis en tu area, los factores de riesgo, etc..

      Mencionas que tu cuadro se confundio con dengue…hicieron serologias IgG e IgM para dengue virus? por que muchos gustan de diagnosticar o descartar dengue observando las plaquetas en una biometria hematica lo cual es ridiculo y obsoleto.

      Responder
      • Si me pudiera ayudar, acabo de pasar por una situacion en la cual comence teniendo una raringitis y me recetaron amoxicilina y diclofenaco. Despeus comence con una inflamacin de stomago y dolores muy fuertes, parecidos a unas contracciones. Fui al medico y me dx colitis y me mandaron a hacer BH, EGO y reacciones Febriles para descartar una salmonelosis, porese momento me pusieron inintravenoso ranitidina y butilhicina. Se me fue la inlfamacion y el dolor y me lo recetaron tomado. Cuando salen los resultados de mis estudios, salio tigico O 1:160, tifico H 1:80, proteus OX-19 1:160, paratifico AyB negativo y brucella abortus 1:160. Con estos resultados me Dx salmonelosis con paratifoidea y me recetaron libertrim, levofloxacino 750mg, norecil 600 y pantoprazol 20mg. Me mandaron a hacer el examen de rosa de bengala y salio negativo. Pero tengo dolor en mis articulaciones y tos con flemas. Si me podrian ayudar gracias.

        Responder
  3. Tengo 31 años vivo en tabasco, mexico, comencé a sentir dolor de cabeza, ojos irritados, dolor muscular, dificultad para respirar y al hacerme analisis saque proteus ox19 1:320 y me recetaron antibioticos, deftriaxona y vibramicina, pero quisiera su opinion porque en verdad deseo sanar completamente y no volver a caer cada cierto tiempo como he leido en muchos comentarios. Ademas deseo saber si es infeccioso pues no quiesiera infectar a mis niños. Gracias!

    Responder
    • Proteus Ox19 1:320 es un nivel significativo, sin embargo podrias tener 1:1,000,000 y aun asi las reacciones febriles NO DIAGNOSTICAN NADA, los resultados positivos deben confirmarse SIEMPRE. habria que determinar que ricketsiosis pensó tu medico que tenias, si fuese tifo epidemico este se transmite por «piojos», sin piojos no hay transmision. punto. no pudiste ni contraerlo y ni puedes contagiarlo sin su presencia.

      en todo caso el tratamiento es con la doxiciclina (vibramicina como nombre comercial) aunque ignoro que tan comun sea el tifo epidemico en tu area.

      Responder
      • doctor mi hijo se le realizo reacciones febriles salio proteus ox-19 positivo 1:320, que otro estudio puedo realizarle para identificar si es de tipo ricketsiosis

        Responder
  4. cualquier medico que diagnostique y trate CUALQUIER cosa tan solo con reacciones febriles es un IMBECIL. punto. no hay discusion.son pruebas inutiles que se crearon cuando no existia nada mas. dificilmente tienen indicacion alguna en la actualidad. si fueron diagnosticado y/o tratados por algun medico con reacciones febriles les aconsejo que dejen de acudir con ese medico y consigan uno con cerebro, que puede ser dificil en estos dias…

    Atte. Un medico responsable con cerebro.

    Responder
    • Le felicito colega, ciertamente los estudios de laboratorio solo sirven para corroborar un diagnóstico, sin un diagnóstico clínico de nada sirven los estudios por muy sofisticados que estos sean.

      Responder
    • POBRE IGNORANTE, DE MIERDA «SABELOTODO», MEJOR VE A QUE TE VALORE UN MEDICO HONESTO PENDEJO IDIOTA, TE SUGIERO UN BUEN PSIQUIATRA

      Responder
      • El doctor no miente, a mi ya me recetaron cuanta cosa y no se me quita del el 2014 imagínate, esto es serio, y si no vas a decir nada bueno, no publiques, distraes y contaminas el ambiente.

        Responder
    • es el pan de cada dia en el servicio de urgencias de mi ciudad. todo paciente con fiebre no se salva de las famosas reacciones febriles. sea cual fuere el cuadro

      Responder
    • Ego elevado, super ego disminuido e it sobresaliendo, medicoblasto ignorante, se nota que no has atendido a ningun paciente y si los has atendido, pobre de ellos

      Responder
      • El doctor no miente, a mi ta me recetaron cuanta cosa y no se me quita del el 2014 imagínate, esto es serio, y si no vas a decir nada bueno, no publique, distraes y contamina el ambiente.

        Responder
    • hola amigo, creo que eres de esas personas que solo vez las cosas malas y no ayudas en nada a tus pacientes. porque no le das opciones a las personas de este foro?, por que no le dices que se hagan un conteo celular sanguineo (BH), un EGO y que el metodo de diagnosticar riquetsiosis por laboratorio es de manera cruzada?…. ATTE. UN MEDICO RESPONSABLE, QUE SE PREOCUPA, QUE AYUDA Y CON MAS CEREBRO QUE TU….. EL PEOR ERROR DE UN INDIVIDUO ES CREER SIEMPRE ESTARA EN LO CORRECTO….

      Responder
    • Médico decente?????
      Pues ni tanto….
      Eres muy ofensivo y sangrón.
      Yo mejor te diré Medico inexperto , recientemente egresado, que con un título se siente que el mundo es de el.
      Mediquillo mediocre!!!

      Responder
  5. Hola a mi hermana le realizaron la prueba de reacciones febriles y dio positivo en proteus OX 19 1:80 ya tiene 2 días una temperatura corporal alta entre 38c y 39c ese es el único síntoma que tiene que puede ser???

    Responder
    • Cualquier cosa, la fiebre es un sintoma general que lo pueden presentar infinidad de enfermedades infecciosas y no infecciosas.

      Responder
  6. tengo una niña de 7 años a la cual le habia dado gripa y la trato el doc pero le dolia mucho la cabeza yo para que no quedarme con la duda le hice unos estudios a los 15 dias despues del tx salio que tenia tifoidea le doy su loich pero queria comer pizza en la escuela . el doc me dijo que con ese tx se le quitaria le lleve los estudios y siguio en lo mismo. la sacaron varias veces de la escuela por el dolor que tenia de cabeza y le daba mareo desde diciembre , se le quito el dolor de cabeza a principios de enero ahora le hice unos estudios y me sale que tiene proteus ox1:320….. ella nada todos los dias y la castigue como 15 dias, y esos dias que no fue le agarro piojos en cantidad jamas pense que iba tener por que 2 años anteriores habia epidemia en la escuela ,. ahora no se que tx darle por la tifoidea o la ricketsia. tengo otra niña de 1 8 meses y no se si es contajioso para ella

    Responder
    • Ni uno ni otro, no veo donde está la fiebre, y no veo por que le mandaron a hacer reacciones febriles por dolor de cabeza, tampoco tener piojos quiere decir que va a enfermar de Rickettsiosis mucho menos que requiera tratamiento para esta

      Responder
  7. veo que varios medicos dicen que los examenes de reacciones febriles ya son anticuados y que ya no deben hacerse para hacer un diagnostico asertado, entonces cuales son los examenes que hay que hacerse ahora.

    Responder
    • Todo depende de que enfermedad estes sospechando.
      La mayoria de las veces las «reacciones febriles» el médico las solicita «para ver que sale», a veces solo por que al paciente le duele la cabeza o se siente debil, por algo se llaman reacciones febriles por lo que el primer sintoma a tener en cuenta es la fiebre

      Responder
      • Hola, yo tenía debilidad, dolor de cuerpo y mucho sueño (no me dió temperatura). El médico me envió a hacerme reacciones febriles y me salió Paratífico O 1:320 y Proteus 1:320, tomé una semana de CiproXR me volvió a pedir análisis y ahora salí 1:160 en cada uno. Mi esposo se acaba de realizar el estudio y salió Positivo en el O 1:80 y Proteus 1:160 pero no se ha sentido mal fue sólo por precaución. ¿Debe tomar el medicamento?

        Responder
        • No debe tomar nada, No por nada se llaman reacciones FEBRILES, y las enfermedades que detectan se llaman FIEBRE tifoidea, Brucelosis o FIEBRE de Malta, Rickettsiosis o Fiebre Manchada, entre otros normbres el Proteus 0x19 en si detecta Rickettsiosis y las Rickettsias no responden a quinolonas como CiproXR por lo tanto si el valor disminuyó no fue por el antibiótico.

          Responder
      • hola me siento un poco confundida desde ase un par de años me empece a sentir mal fiebre dolor de cabeza huesos nauseas me mandaron hacer estudios y no encontraban lo que tenia consulte barios doctores asta que uno de ellos me mando hacer las reacciones febriles despues de esto ya me dieron tratamiento y mejore pero cada 6 meses aproximadamene este mal regresa pero sin las reacciones febriles no son asertivos para darme el medicamento ahora cuando me siento mal boy por mi cuenta y pido este examen antes de ir con el medico que otro examen se debe pedir si este examen para diagnosticar el problema y se de el medicamento indicado ):

        Responder
        • hola soy teresa tengo 3 meses que contraje tificoy proteus me han dado varios tratamientos y sigo igual me siento debil y mis defensas bajaron me acabo de realizar recciones febriles me salieron positivas1.320 las dos

          Responder
  8. Mi mamá tiene 47 años y salio Proteusox19 1:160 y Necesitamos saber que mas se puede hacer o que especialista debe ver por que en estos días ha estado muy mal, ademas salio con Salmonella TYPHI «O» de 1:80, ¿Qué debemos hacer?

    Responder
  9. tengo 20 y ase 5 mese mepego riquettsia con medicamento se mequitaron las calenturas el dolor de cabeza y cuerpo pero el punto esque quiciera saber si el virus puede volver aregresar por que estado sintiendo los mismo sintomas alguien me puede ayudar

    Responder
    • No es un virus, es una bacteria, se puede volver a adquirir, pero la fiebre y el dolor de cabeza y cuerpo lo pueden dar 1,000 enfermedades

      Responder
  10. hola soy carmen y me acaban de detectar proteus ox19 1:320 y dice mu medico que es
    contagioso y que tengo que usar cubre bocas para no infectar a mis hijos y pareja , cuanto tiempo dura esta bacteria y saber si es sierto q ue puedo infectarlos , yo no tengo piojos, asi q para mi si es raro.. esto grs

    Responder
    • eso es totalmente falso, la rickettsiosis no se contagia de persona a persona mucho menos por via aerea, necesita de un vector (piojo, garrapata o pulga) para transmitirse

      Responder
      • doctor mi hijo se le realizo reacciones febriles salio proteus ox-19 positivo 1:320, que otro estudio puedo realizarle para identificar si es de tipo ricketsiosis por favor

        Responder
    • pruebas confirmatorias (fijación del complemento, hemaglutinación indirecta, inmunofluorescencia directa e indirecta y otras) que no se hacen en cualquier laboratorio y son caras

      Responder
      • Disculpe doctor, como ustedbdicebestas pruebas son caras, entonces y los pacientes de bajos recursos??.., que hacer con ellos??, soy medico y trabajo con gente que en su mayoria viven en casas de lamina

        Responder
        • Asi es Dra.VIctoria las pruebas confirmatorias son caras, y en comunidades pobres como las hay muchas en México a veces ni las reacciones febriles hay, lo mas importante como en todo siempre es la clinica, para empezar podria decir que mas de la mitad de los resultados de reacciones febriles que veo se los mandan a pedir a personas que no tienen FIEBRE, que por que tienen dolor de cabeza o se sienten debiles les mandan a pedir reacciones FEBRILES, si buscas «fiebre tifoidea» en todos lados desde la wikipedia podras ver queo que se divide en 4 fases y para la tercer semana si no le das tratamiento el paciente tienen gran probabilidad de graves complicaciones, cuantas «tifoideas» sin fiebre crees se diagnostiquen con las reacciones febriles solo por que tienen un poco de diarrea a veces sin fiebre, cuando la fiebre tifoidea tiene sus sintomas y caracteristicas bien definidas. En la brucelosis lo mas importante para el diagnostico aparte de la FIEBRE es el antecedente epidemiologico, igual hacen mil diagnosticos de Brucelosis sin la presencia de fiebre y mucho menos de la exposicion o antecedente epidemiologico (igual te lo da hasta wikipedia), el proteus 0x19 que detecta Rickettsiosis la cual es una enfermedad FEBRIL realmente grave que no se da en cualquier parte de México o el mundo que de igual manera tiene sus caracteristicas y sintomas bien definidos. En fin recuerda que siempre esta la clinica sobre el laboratorio, si tu conoces todas las caracteristicas clinicas de una enfermedad y tienes una fuerte sospecha de un diagnóstico no hace falta tener un examen de laboratorio para administrar un tratamiento empirico., en todos los lugares existen laboratorios estatales del gobierno que mediante los centros de salud o jurisdicciones sanitarias tu puedes enviar las muestras si sospechas alguna de estas enfermedades. Pero no hay que pretender hacer diagnóstico de enfermedades FEBRILES sin fiebre, solo con las reacciones febriles, sin nisiquiera conocer el cuadro clinico de la enfermedad que estamos tratando de diagnosticar.

          El 3 de octubre de 2013 19:01, Disqus escribió:

          Responder
        • La clinica manda, en primer lugar no mandar a hacer REACCIONES FEBRILES a los pacientes sin fiebre solo por que les duele la cabeza. En segundo lugar factores epidemiologicos, no esperes ver Rickettsiosis al sur de México, si sospechas brucelosis tiene que haber factores de riesgo, etc. Si tienes la fuerte sospecha de alguna de estas enfermedades derivalas a otro lugar donde les puedan dar un diagnostico y manejo adecuado, a tu jurisdicción sanitaria, laboratorios estatales y la mayoria de las veces las muestras pueden llegar al laboratorio nacional o INDRE cuando asi lo amerita el caso.

          Responder
  11. ola me acaban de diagnosticar «positivo a proteus ox-19 1:40
    quisiera saber si esta enfermedad se quita o solo se controla???
    gracias

    Responder
    • 1:40 es practicamente nada o negativo, recuerda Proteus en si no es ninguna enfermedad, la enfermedad es la rickettsiosis que seria raro que la tuvieras, la rickettsiosis se cura pero no se diagnostica con reacciones febriles.

      2013/5/29 Disqus

      Responder
  12. hola, estoy preocupada por mi niña tien 7 años y desde hace 7 dias presenta fiebre de moderada hasta hace 3 dias le subio a mas de 40, la lleve a urgencias y le indicaron 3 ceftriaxona, pero aun continua con temperaturas ya no de gran intensidad, otro medico le mando a hacer reacciones febriles y salieron positivas TIFICO 0 1:80 Y PROTEUS 1:80, que se debe hacfer en estos casos, es contagioso, tengo otros 2 niños y me da temor si se contagian…. gracias…

    Responder
  13. Hola, tengo 21 años de edad, tengo el síndrome del colon irritable ya bien avanzado (dolores fuertes en toda la área abdominal) hace una semana que estaba de viaje se me durmió el cuerpo, fue como una parálisis incluyendo la lengua lo cual me impedía hablar bien, eso duro casi una hora, viajaba a la región costa ahí me fui a una clínica y me hicieron la de exámenes y salio que estaban los leucocitos elevados una cantidad muy exagerada, el neurólogo al ver los exámenes me dijo usted tiene una fuerte infección y también esta con fiebre, sin haberme tomado la temperatura, yo le respondí que si por que llevo casi tres años que todos los días estoy caliente (hirviendo), pero cuando me toman la temperatura estoy normal. Regrese a la región sierra que es donde resido actualmente, me hice ver de un medico internista para que de con la fuente de la infección y la sorpresa que en los exámenes los resultados salieron normales. Nadie explica porque siempre estoy caliente (mi piel quema) a pesar que cuando me toman la temperatura me sale normal, porque mis uñas se ponen moradas, mis leves dolores de cabeza, mi colon irritable cada vez se hace más grave y mucho menos no se pueden explicar porque se me paralizo el cuerpo, lo único que me dicen es el estrés y quieren darme calmantes.

    En los exámenes estoy libre de: anemia, hepatitis y diabetes.

    Me olvidaba también me dijeron que tengo el síndrome de gilbert, eso que se elevan las bilirrubinas.

    Llevo ya 3 años buscando una causa diferente que me este produciendo el síndrome del intestino irritable y los otros síntomas, y solo me dicen es el estrés.

    Por qué escribo en este foro, porque me llamo la atención lo de las garrapatas, es que en mi casa de la costa tenemos perros y si hubieron algunas veces en que se nos prendían algunas garrapatas, eso si quiera a de ser hace unos 6 años.

    Responder
    • hola. creo nadie te pelo. de hecho suena muy extraña tu enfermedad,
      soy medico, y empezaria por realizar un historial completo desde tu infancia. hay que ver donde has estado y sospechar. causas de tus sintomas hay demasiadas. seria imposible dar por este medio.
      despues realizar una exploratoria completa. con mano de escultor, hay que buscar las principales causas de tus sintomas.
      sospechar.
      has pensado en vih?? en tuberculosis??? o algo psicologico?? cancer??? algo metabolico???

      Responder
    • Yo digo que tomas mucho café y muy poca agua, y estas dos cosas repercuten en lo de tu colon irritable y en lo de tus bilirrubinas, intentalo dejar un tiempo y tomar mucha más agua y te vuelves a checar en esas dos cosas.

      Responder
  14. Hola soy del DF, el novio de mi hermanita tiene Brucella por lo que le mandaron a mi hermanita realizar las pruebas febriles en las que salio a Proteus positiva 1:40. Alguien que me pueda decir que significa esto??

    Responder
  15. Hola tengo 18 años soy mujer, tuve salmonelosis y tifoidea, me hice otros analisis unos dos meses despues de eso y me dio proteux 1:80 , me duelen los brasos, manos, cabeza, piernas, y me da confusion mental, ire al medico mañana, pero quisiera su opinion porfavor 🙁

    Responder
    • Mi opinión es quepuede tener cualquier cosa, son sintomas muy
      inespecificos y lo menos probable es que tenga alguna enfermedad de las
      reacciones febriles, pues no veo que tenga fiebre en sus sintomas

      Responder
  16. Tengo un niño de 7 años al que en una análisis de reacciones febriles salio positivo en Proteus Ox19 1:320. El padecimiento inicio con diarrea, temperatura, dolor de cabeza, cansancio y falta de apetito. Esta iniciando un tratamiento a base de Biomics, el cual deberá tomar cada 24 horas por 7 días. Es el primer día de tratamiento y esperamos como reacciona al antibiótico. Por fortuna solo tuvo diarrea, dolor de cabeza y temperatura por un día. Lo preocupante es que ha perdido el apetito y come muy poco. Toma muchos líquidos.

    Responder
    • Pues los sintomas nada tienen que ver con una rickettsiosis que es lo que detectaria el proteos ox19, y el biomics (cefixima) de poco le ayudaria tanto para esto como para la diarrea que tiene. Lo mas seguro es que haya sido como cualquier otra diarrea que adquieren los niños donde es comun que pierdan el apetito y deben de tomar muchos liquidos para reponer las perdidas y evitar la deshidratación. Yo no le daría biomics, solo muchos liquidos, la diarrea va a desaparecer con y sin antibiótico y el antibiótico solo puede prolongar la diarrea

      El 9 de julio de 2013 14:07, Disqus escribió:

      Responder
      • jajajaja asi es muy pb que se trate de una infeccion por enterotoxinas, o en dado caso viral si duró solo un dia, como se atreven a dar cefixime, jajajaja, aun asi ricketsia si te puede dar diarrea, fiebre; que contribuye a artralgias y cefalea, esperaria ver un exantema migratorio y antecedentes de importancia con respecto a un lugar en donde contraer la enfermedad por un vector, y puede ser positivo a 320 pero no iniciaria tratamiento a menos que no hubiera otra causa de los sintomas y tuviera esas caracteristicas jajajaj en dado caso inciarias con una tetraciclina (doxiciclina de forma empirica)

        Responder
  17. hola me llamo josé y hace una semana me enferme de diarrea y poca calentura mal de orin, me dijeron que tenia una infección intestinal me fui a hacer unos análisis y tengo tiphyco o, tiphyco h, proteus ox-19 me recetaron gentamicina y buthilioscina espero aliviarme esta enfermedad nunca la había sentido es difícil de aliviar

    Responder
  18. hola, tengo 30 años, me gustaria que me ayudaran tengo un año enferma, primero me dio la fiebre tifoidea y ahora tengo la Proteus OX-19 (reacción de Weil-Félix), me han medicadao desde entonces y no noto mejoria. Que pudo hacer por que los dolores de cabeza y muscuares siguen… POR FAVOR AYUDENME!!

    Responder
    • Busca la ayuda de un infectologo para que descarte estos problemas, dudo mucho que tu problema sea fiebre tifoidea o rickettsiosis

      Responder
  19. hola vivo en nayarit me hizo un chequeo general y mis analisis dicen proteus ox -19 1-320 solo tuve un cansancio en los pies, una infeccion en ojos y gripa y me dijo el doctor que tenia salmonelosis y que no comiera ningun derivado de la leche ni carnes crudas me dio de antibiotico trimetoprima/sulfametoxazol estaba bien lo k me receto ??

    Responder
    • No esta bien, las reacciones febriles no son estudios de cheque general, dentro de los sintomas que proviocan el principal es la fiebre como su nombre lo dice, el dolor de pies y nada de lo que comentas justifica que tomes un antibiotico innecesario

      2013/9/12 Disqus

      Responder
  20. Mi hija de 16 años, le diagnosticaron Proteus 0x19, hace un año, vomitaba por las mañanas, paso ya por tratamiento, pero ahora esta depresiva e irritable, esta en tratamiento psicologico, mi pregunta es si tiene que ver algo con lo anterior. gracias.

    Responder
  21. Hola tengo 21 años y me gustaria saber si me podrian ayudar; tengo mas de una semana enferma; mis sintomas son dolor abdominal, dolor de cuerpo, debilidad, cefalea (dolor de cabeza), falta de concentracion, temperatura solo fueron dls dias; van tres veces que me internan y aun no me dan un diagnostico seguro, primer diagnostico fue colitis o apendice del cual descartaron el apendice, el segundo segun estaban entre dengue y salmonelosis y descartaron el dengue; el cual no llevo un tratamiento, fui a realizarme estudios por mi cuenta el cual me salio PROTEUS OX- 19 POSITIVA 1:80; y tengo alto LEUCOCITOS 11100 POR MM^3.. Sinceramente estoy algo preocupada por que no me dan un diagnostico seguro y me esta afectando en cuestiones escolares por el cansancio

    Responder
    • Por este medio difícilmente se puede dar un diagnóstico seguro, mucho menos si no lo han podido dar los médicos que te han revisado, Proteus OX-19 positiva 1:80 es prácticamente nada, así es que es muy difícil que tengas una rickettsiosis, los leucocitos en 11,100 están prácticamente en el límite alto que es 12,000 x mm3, los datos que mencionas con dolor abdominal, cefalea, fiebre, debilidad, etc les llamamos síntomas generales o inespecíficos por que una infinidad de enfermedades los pueden ocasionar, entonces difícilmente te podemos ayudar.

      Responder
  22. Buen dia,

    Tengo los siguientes Resultados en reacciones Febriles:

    Tífico “O” 1:320
    Proteus OX-19 1:320

    Síntomas: cansancio y un poco de temperatura.
    ¿Que análisis debo hacer para un diagnostico certero?

    Responder
    • Para hacer diagnóstico defitivo de Fiebre tifoidea los recomendado son los cultivos, hemocultivo y coprocultivo. Para el diagnóstico de Rickettsiosis (Proteus 0x19) Anticuerpos IgG e IgM contra Rickettsias (Fiebre Q, Fiebre
      mintañas rocallosas, tifo) y Anticuerpos IgG e IgM contra Coxiella burnetii (fiebre Q, Rickettsia), La clinica y antecedentes son de igual importancia

      Responder
  23. Me recetaron DIFENIDOL Y TRIMETOPRIMA-SULFAMETOXAZOL. Para PROTEUS OX-19 1.320 creen que este sea el tratamiento correcto? O es necesario que lo cambie?

    Responder
  24. Hola buenas tardes…
    Hace un año me detectaron proteus ox19 con reacciones febriles ricketsiosis me mandaron el tratamiento y al parecer ya estaba bien y OHhh sorpresa otra vez se me volvió activar pero ahora más fuerte tengo 2 mese q estoy con todos los síntomas q esto contrae y el doctor me mandó hacer estudios de laboratorio y no salía la bacteria proteus, salían los estudios q estaba bien pero yo me sentía cada día peor después de 2 semanas me mandó hacer otros estudios el internista y salió la bacteria de proteus, me mandaron medicamento de vibramicina y nimelsumida por 20 días, se acabó el tratamiento y me siento mal fui otra vez con el internista y me mandó otros diez días más con el mismo medicamento pero yo me siento mal me duele mucho la cabeza y las articulaciones me siento muy cansada y los pies me duelen como si hubiera caminado mucho…. Mi pregunta es cuanto tiempo es el recomendado para estar en este tratamiento??. Gracias y saludos

    Responder
    • Dudo que tengas Rickettsiosis, nuevamente nunca mencionas la fiebre como uno de tus sitomas, el dolor de cabeza, articulaciones y pies lo pueden dar 1,000 enfermedades, el hecho que la bacteria sea positiva no significa que tengas la enfermedad

      Responder
  25. el 13 de marzo fui al doctor por que me dan muchas agruras y me duele mucho la cabeza y me mando aser estudios de laboratior en los que incluia BH, quimica sanguinea y reacciones febriles de todo sali bien en los parametros normales solo las plaquetas bajas 115 y en reacciones febriles salio proteus OX 19 positivo a 1.80

    Responder
  26. Hola a mi también me mandaron hacer un análisis de reacciones febriles y salió positivo1:80 proteus ox-19, mi dr. Dice que se keda grabado en el cuerpo como una cicatriz. Yo el único síntoma que tengo es dolor de cabeza muy fuerte casi al punto de llegar a migraña y lo que quier saber es si existe algún medicamento para parar el insoportable dolor ya k mi médico sólo me dio paracetamol pero no se me kita ya tengo una semana con dolores que van y vienen a cada rato 🙁 ayudaaaaa plis

    Responder
  27. BUENAS TARDES ME PODRIAS AYUDAR CON ESTOS RESULTADOS.

    SINTOMAS CANSANCIO FIEBRE ESCALOFRIOS VOMITO MAREOS DEARREA DOLOR DE CAVEZA VERTIGO

    Reacciones Febriles Tífico «H»Positivo 1:80
    Tífico «O»Positivo 1:160
    Paratífico «A»Negativo
    Paratífico «B»Positivo 1:80
    Proteus OX-19Positivo 1:80
    Brucella abortusNegativo

    Método: AGLUTINACION.

    Responder
  28. HOLA BUENA TARDE. QUIESIERA SABER SI PARA DESPARACITARME TENGO QUE REALIZARME UN COPRO, O LLEGO A LA FARMACIA Y PIDO ALGUN MEDICAMENTO’ QUE ME DICE DEL FLAGENASE 400 EN CAPSULAS, CONSIDERO LA POSIBILIDAD DE AMIBAS

    Responder
  29. hola me realice el examen de reacciones febriles me dio los siguientes resultados: tifico H y tifico O 1:80 ,paratifico B 1:180,proteux ox 19 1:320 pueden ayudarme a interpretar estos resultados.

    Responder
  30. Hola a mi me hicieron un estudio y según mi doctor tengo rikettssia pero mi único síntoma son los dedos gordos de los pies entumidos es normal?

    Responder
  31. Hola, tengo 22 y tenía infección en las vías urinarias.
    Después de 4 días, comencé con náuseas, diarrea, dolor de cabeza, cansancio y dolor en las rodillas y pies. Ayer fui al médico y me dijo que era probable una salmonelosis o fiebre tifo (ya que como en el Comedor de la empresa). En la reacciones febriles todo me salio negativo. De ayer a hoy, he sentido muy poca mejoría.
    ¿Qué opinan?

    Responder
  32. hola tengo una hija de 10 años recientemente le practicaron examenes de rutina y salio positivo proteus ox 19 1:320 ella esta con tratamiento de ceclor para faringitis no presenta fiebre ni dolor d cabeza todos los demas examenes d sangre normales una leve infeccion en orina. la pediatra me dijo que no tiene rickettsiosis que ese marcador significa que alguna vez estuvo en contacto con alguna bacteria pero de todas maneras estoy preocupada esa cifra no significa una infeccion reciente? ella tuvo pediculosis hace unos 4 o 5 meses ese macador toda su vida le saldra asi? muchas gracias

    Responder
  33. TENGO 48 AÑOS COMENCE DESDE SEIS DIAS CON DOLOR DE HUESOS, CABEZA, MUCHAS MOLESTIAS, AL HACERME ANALISIS DE REACCIONES FEBRILESEL RESULTADO ES PROTEUS PX19 WEIL FELIX POSITIVO 1.160, ME RECETARON CIPROFLOXACINO 500 mg Y DOXICICLINA 100 mg. deceo sanar y si no es contagioso para mis hijos, que medidas debo de tomar. que puedo comer
    AYUNDENME

    Responder
  34. buenas que tan confiables son las pruebas Weil-Felix para detectar rikessiatt en el horganismo tengo tres tipos de rikessiatt me sale r typhi r rikessitt r t sutsugamushi me arde la horina y el cuerpo nunca me dio fiebre ni se me inflamaron los ganglios linfaticos solo yo me enferme nisiquiera mis perros estan mas sano que yo lo que tengo es un ardor en la piel tremendo

    Responder
  35. Ola tengo 28 años y el día d ayer me diagnosticaron proteus solo kiero saber k puedo comer?? Y si las chinches transmiten esa bacteria??

    Responder
  36. hola muy buenas tardes a todos , mi nombre es josue Roman Coria yo tengo mas de 9 años con los sintomas de dolores de cabeza con fiebre , se me doblan las rodillas, dolores en las articulaciones , palpitaciones debilies en el corazon , dificultad para respirar, mareos , vertigo, problemas en el estomago , extreñimiento, problemas de concentracion, problemas urinarios , mi piel cambio a color amarillo , tengo pequeñas verrugas en le cuello , veo visiones con las sombras , he recorrido con varios doctores y muchisimos estudios entre ellos tomologias , ecocardiogramas etc, hasta que mejor se rindieron y me mandaron al psiquiatra , yo no me he rendido , segui investigando , hasta que encontre con esta enfermedad que se llama leptospira , enfermedad del Lyme , que me encontraron positivo con esta bacteria con un doctor particular , pero cobra mucho , asi que habiendo descubierto que tenia lo lleve a doctores de hospitales publicos ellos a su vez me hizieron enviar mi sangre a laboratorios profecionales y resulto que sali con tifico H positivo 1:160 y proteus Ox positivo 1:320 el doctor leyo estos resultados y dijo que no tenia nada y que no podia ayudarme y fuio a otro y lo mismo y otro y lo mismo asi que he tomado la desicion de no morir y de no dejar esto en el olvido asi que les comparto esto, estoy suministrandome Ceftriaxona IV , y he estado mejorando , no se no se como seguir suministrandome esto yo se que esta mal automedicarme , pero quien me puede ayudar sino obtengo ayuda profesional y el que me la da cobra muchisimo y no soy rico asi que si alguien en el foro puede apoyarme con su opinion de como llevar este tratamiento para regresar a mi vida normal despues de 9 años se los agradeceria muchiisimo , solo necesito saber , cuando ya me estabilice con el medicamento , que debo de hacer despues , ¿ ponermela cuando los sintomas regresen? ¿ ponermela cada cierto tiempo ? se los agradeceria mucho ..

    Responder
  37. Hola , bueno pues en mi caso , hace 5 dias por la mañana del lunes estaba super bien , pero en la noche comense con dolor de cadera , espalda , piernas , rodillas , hasta los dedos de los pies me dolian , no pude dormir nada la pase muy mal , por la mañana no me podia levantar tenia mucha pesades y cansancio , tenia mucha tos y muchas flemas , dolor de cabeza ligero y dolor de ojos , al principio crei que era gripa,(debo comentar que no tube fiebre , aunque me daba sensacion de ligero escalofrio , pero mi temperatura nunca bajo , ni subio , permanecio en 36.5 grados ) y me tomo un antigripal , crei que al dia siguiente el malestar desaparecería por lo menos un poco , y nada , mi medico me descarto infeccion de vias respiratorias , y me dijo que era una infeccion urinaria , para lo que me receto ciprofloxacino y me mando hacer unos estudios de reacciones febriles , a los que di positivo a proteus ox-19 1:160 , me dijo que tenia probable rickettsia . Fui a ver a otro medico y el me dijo que tenia gripa y me receto clorfenamina compuesta , llevo dos dias tomando este medicamentos y las molestias de espalda , dolor de pies , y piernas sesaron , ya no tengo dolor , mucho menos fiebre , solo la tos , pero ya mas disminuida y la nariz aun constipada , pero estoy asustada porque me dijeron que tengo rickettsia , yo trabajo en in hospital , pero como el hospital esta en una zona boscosa, hay chinches, y tengo miedo porque tengo un bebe de 2 años , tenemos un gatito y nose si este tenga pulgas o no , ya que viene y va , sera que en caso de que yo tuviera rickettsia, me picara una pulga a mi , y esa misma pulga le picara al niño , se comtagiaria ????? . A la mejor sueno muy ignorante , pero la estoy muy asustada por contagiarlo

    Responder
  38. Tengo 35 años y desde hace 9 meses aproximadamente he estado padeciendo diferentes tipos de molestias, empecé con cefaleas tipo migraña, dolor de huesos y articulaciones, dolor en los ojos, escalofríos, caída de cabello, irritabilidad, inflamación en el estómago con mucho ruido, muchísima dificultad para respirar un poco de sordera siento como si trajera una flema en la garganta, y con el paso de los días me ha dado un dolor a la altura del pulmón derecho etc
    Lo que para mí es desesperante es la falta de aire, las demás molestias las soporto, pero la falta de aire es muy duro lidiar con ella.
    Fui con el médico general y lo primero me inyectaron betametasona lo cual no sirvió para nada, me mandaron a hacer estudios. Radio de tórax, electrocardiograma, ego y de sangre
    En todos salí bien.
    Sólo me dieron medicina para la inflamación estomacal.
    Fui con otro médico y lo mismo no tengo nada, un día me internaron en el hospital y me inyectaron algo, me dieron una pastilla, me pusieron oxígeno y lo único que hicieron fue dormirme.
    Desperté y con todo y oxígeno a mí me faltaba el aire.
    Me mandaron a hacer perfil tiroideo y salí bien, perfil ginecológico, sali bien.
    Fui y pedí el de reacciones febriles, y salió el proteus ox 19 1:320 y me dieron levofloxacino pero los síntomas apenas disminuyeron un poco.

    Fui con el gastroenterólogo con el neumólogo y todos dicen que no tengo nada
    Me dicen que tengo ansiedad y me dieron medicina para dormir la cual nunca me tome xq yo sé que no es eso.
    No necesito que me droguen, necesito que me encuentren el problema y que me curen.
    He buscado medicina alternativa y parece que me ayuda un poco
    La falta de aire sigue y las crisis siguen pero un poco menos fuerte.

    Algunos médicos se creen Dios ni siquiera escuchan y ya están llenando las recetas y mientras ellos juegan a adivinar y experimentan conmigo yo sigo sin rendirme y sigo luchando sola contra esta enfermedad.

    Quisiera que alguien de aquí me diga cuál cree que sea la causa de mi enfermedad o con qué especialista debo ir.

    Antes de esta enfermedad me pasaba que me hinchada de la cara labio superior o inferior en cualquier momento del día se me hinchaba que me llegaba deformar la cara también tuve problemas con el riñón y de una infección se me subió hasta arriba casi a la altura de los pulmones, muy seguido sufro de cistitis.
    Lo curioso es que cuando yo le comentó a los médicos que tengo esa bacteria pareciera que les dije que me salió un granito en la cara no le da nada de importancia absolutamente nada.
    Pero por lo que he leído aquí en los comentarios muchos de los síntomas que yo tengo se parecen a los de otras personas que también les han encontrado la bacteria.
    Si alguien me pudiera ayudar o al menos orientarme a dónde recurrir Con qué especialista si se los agradezco De antemano muchas gracias

    Responder
  39. buenas tardes yo me realice unas reacciones febriles y en tífico O tengo positivo 1:160, tífico H positivo 1:160 y proteus OX-19 positivo 1:320 es grave?

    Responder
  40. hola ami me practicaron el examen proteus 0x19 dice 1-60 positivo pero yo soy muy limpia con todo no tengo mascotas y no presento fiebre- calentura, lavo todo muy bien dentro y fuera de i casa como esque tengo esto?

    Responder
    • Pues simplemente por que usted no tiene Proteus 0x19 (Rickettsiosis), si no hay fiebre en primer lugar nunca le debieron mandar a hacer reacciones febriles

      Responder
      • Ami me salió positivo pero no tengo fiebre nunca me dio, más dolor de cabeza y hormigeo quemazón en la cabeza y dolor de articulaciones mareos escalofríos pero primero fui con el internista de Allí me mandó al neurologo me hiso mandar hacer resonancia y aponerme cables en la cabeza pero al final cree que tengo lyme me ma do hacer otros estudios pero no tengo fiebre le comenté sobre eso dice que si no da fiebre te puede afectar en la cabeza por eso siento ese hormigeo en mis resonancia salió todo bien más que presión en la arteria izquierda presionando el bulbo pero me dijo que no tenía problemas nada de la cabeza y le digo que es un de los mejores neurologo que me salió carismo todo

        Responder
  41. ya tome tratamiento y sigo presentado este antígeno positivo en la reacción febril. yo tengo CHAGAS me lo detectaron hace 10 años esta presente en mi sangre , aun no desarrollo ninguna enfermedad ya que solo 30% de infectados por la chinche desarrollan una enfermedad. este reactivo no tendrá que ver con la chagas que siempre estará presente en mi sangre?

    Responder
  42. Holaa tengo 15 dias que empece con ardor en mi piel primero empezo mas leve y a la semana empece con fiebre dolor de cuerpo y de cabeza y se intensifico el ardor. Me descartaronn covid, me hice pruebas para dengue antiguenos y salieron positivas, tambienn reacciones febriles y me salio proteux positiva :160 . Alguien ha pasado por ardor de cuerpo?? Gracias

    Responder
  43. Hola eh tenido síntomas de cansancio dolor de cabeza intermitentes, a veces siento caliente la espalda pero me tomo la temperatura y está todo bien. unos días si otros no, dolor en la caja torácica mareos y sudoración en manos y pies, hace 3 meses me hice reacciones febriles y salió todo negativo, y hoy volví a hacerme y salí con proteus ox19 en 1:160
    Ya me realice exámenes de química sanguínea 2 veces y salgo bien

    Responder
    • Dificilmente esos sintomas son de Rikettsiosis, olvidese de las reacciones febriles si usted no tiene fiebre

      Responder
      • Hola! Me siento cansada y con un poco de dolor en el cuerpo y a veces cabeza, el doctor pensó que era zica y al hacerme análisis salió proteus 0x19 1:640, el doctor dice que es por garrapata y que es muy grave. M ah recetado cefaclor y norfloxacino. Gracias!

        Responder
        • SI fuera Proteus OX-19 ni cefaclor ni ciprofloxacino sirven para tratar la enfermedad, aunque como le dijeron la Rickettsiosis es una enfermedad muy grave que no solo causa un poco de dolor de cabeza a veces ni poco dolor de cuerpo o que se sienta cansada, esos sintomas cualquier persona los puede tener sin estar enfermo

          Responder
  44. Disculpe mi hija de 15 años presentó inflamación de los ganglios, después de hacer estudios me dicen que salió positivo de proteux a causa de la picadura de una garrapata mi pregunta es que pasara con esos ganglios inflamados, son peligrosos que significa proteux

    Responder
    • Se necesita algo más para decir que esos ganglios son consecuencia de Rickettsiosis (proteus ox19 positivo), no necesariamente sus ganglios inflamados son debido al examen positivo de proteus, debe visitar un buen médico que encuentre la causa, ya que existen infinidad de causas que pueden inflamar los ganglios

      Responder
  45. Buen día, mi hijo de 13 años comenzó con dolor de articulaciones, al grado de no queterse mover por el dolor, presente muy poca fiebre, salio positivo a proteux 1.400, solo el médico nos indicó vibramisina.
    Mi duda es, que si el dolor articular, es a causa de eso, o busco a otro especialistas.
    Gracias

    Responder
  46. hola y hace una semana empecé con dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, y me duele el cuerpo pero no se si me infecte por que me salieron piojos y fui al medico me dijo que me hiciera un analisis de reacciones febrices y el resultado salio ANTIOGENO TIFICO H -positivo 1:80 y proteux ox-19 positivo 160.
    quiero saber que significa esos resultados.

    Responder
  47. Dr.buenas tardes..
    mi resultado fue de antigeno o salmonella typhi ( somatico )
    Resultado : AGLUTINACIÓN 1:80

    en antigeno Proteus ox-19
    Resultado: AGLUTINACIÓN 1:80

    LE AGRADECERIA ME ASESORARA MAS EXPLICITO XFAVOR , GRACIAS¡ MIS DOLORES DE CABEZA SON MUY FUERTES Y CONSTANTES. SOLO ME CONTROLA LOS ANALGESICO PERO EL DOLOR PERSISTE.

    Responder
  48. Hola doctor mi hija salio positivo proteus ox19 ya hace 8 meses y actualmente volvió a salir 1:80 menor que la vez anterior 1:320. Le dieron tratamiento pero no se erradica por completo y presenta fiebre muy demacrada palida.me preocupa mucho su estado de salud porque no se que hacer la lleve a 3 pediatras y sigue igual espero pueda ayudarme

    Responder

Deja un comentario