¿Qué es una infección?
Es el resultado de la interacción entre un microorganismo patógeno (virus, bacteria, hongo, parasito) con el cuerpo humano, en donde el cuerpo humano lucha por mantener su buen funcionamiento y evitar daño a alguno de sus órganos.
¿Cómo se produce una infección?
Un microorganismo patógeno es aquel capaz de producir una enfermedad en un huésped susceptible. El microorganismo entra en contacto con el huésped y coloniza sus superficies, posteriormente penetra y se multiplica en el interior del huésped, el cuerpo humano echa a andar su sistema inmune y crea defensas contra el microorganismo patógeno, cuando estos sistemas de defensas son superados entonces se produce la enfermedad infecciosa.
¿Cómo se adquiere una infección?
Transmisión directa: es cuando existe contacto entre una persona enferma y una sana, por ejemplo las infecciones transmitidas de madre a hijo durante el embarazo, infecciones transmitidas por secreciones respiratorias y de mano a mano.
Transmisión indirecta: los microorganismos se transportan en objetos animados o inanimados. (Mosquitos, moscas, agua, alimentos, utensilios) como el Dengue, la tifoidea y el cólera.
¿Cuáles son los datos de una infección?
Los síntomas pueden ser muy variados, puede haber datos locales como en el caso de un absceso, o puede haber datos más generales como malestar general, dolor de cabeza. El síntoma más común es la fiebre, puede haber otros como dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, y de acuerdo a la localización de la infección se puede presentar diarrea, tos, vómitos.
¿Cómo se trata una infección?
Siempre es mejor prevenir que curar, muchas de las enfermedades infecciosas son prevenibles por vacunación y adecuados hábitos de higiene.
Las infecciones bacterianas pueden combatirse con antibióticos, sin embargo los antibióticos son ineficaces para infecciones producidas por virus, hongos y parásitos. La mayoría de las infecciones en niños menores de 5 años son virales, estas infecciones en su mayoría son autolimitadas y no requieren antibióticos. Una enfermedad infecciosa tratada inadecuadamente puede llegar a tener graves complicaciones.
¿Quién es el médico especialista en Infecciones?
El médico especialista en infecciones es el Infectólogo. La infectología es la especialidad médica encargada de la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas.
De acuerdo a datos de la OMS y la SSA más del 70% de los motivos de consulta en la edad pediátrica corresponden a enfermedades infecciosas (Diarreas, neumonías, faringitis, resfriado común, etc) y las infecciones son la primera causa de muerte en niños menores de 5 años.

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información útil y confiable al alcance de médicos y padres de familia