¿QUÉ ES LA DERMATITIS DEL PAÑAL?
La dermatitis del pañal es una afectación de la piel que se localiza en el área que cubre el pañal, normalmente lo hará en la región inguinal pero puede abarcar otras zonas como los glúteos, región vulvar en las niñas o pene en los niños y las caderas, puede estar localizada o abarcar toda el área.
¿QUÉ CAUSA LA DERMATITIS DEL PAÑAL?
Es causada por un hongo llamado Candida sp. que normalmente habita en la piel y bajo condiciones favorables puede causar la dermatitis del pañal. A los hongos les gusta vivir en regiones húmedas y obscuras y la región del pañal es una buena zona para él.
¿QUIÉNES LA PRESENTAN?
Normalmente se presenta en lactantes a partir de los 4 meses y puede estar presente hasta los 15 meses
¿QUÉ FACTORES FAVORECEN SU APARICIÓN?
Si a la región del pañal que normalmente es un área húmeda y obscura se le agrega alguna lesión de la piel es aun más probable que venga la dermatitis del pañal.
Heces: Normalmente se presentará después de los 4 meses por que es cuando los bebés inician la introducción de alimentos lo que vuelve sus heces más ácidas y favorece las rozaduras y lesiones en la piel, de igual manera las diarreas son más frecuentes en bebés a partir de los 6 meses que igual favorece los daños en la piel.
Orina: la humedad de la orina y el amoniaco que producen las bacterias presentes en la orina pueden favorecer el daño en la piel
Antibióticos: la ingesta de antibióticos favorece el desarrollo de infecciones por hongos, normalmente todos tenemos bacterias y hongos viviendo en nuestra piel, ambos compiten entre sí por los nutrientes, cuando tomamos un antibiótico este puede eliminar gran parte de las bacterias de nuestra piel dejando el camino libre para la proliferación de los hongos.
Pañales: muy ajustados que causan frote de la piel
DIAGNÓSTICO: COMO SE QUE TIENE DERMATITIS DEL PAÑAL
Para realizar el diagnóstico de la dermatitis del pañal solo basta con ver las lesiones características, no es necesaria ninguna prueba de laboratorio para establecer el diagnóstico.
Muchas mamás creen que se trata de una rozadura, pero con el paso de los días esta no mejora con las pomadas comunes para rozadura e incluso la dermatitis va aumentando.
Son lesiones en la piel rojizas, con bordes levantados y en ocasiones más rojizos y brillantes, son lesiones que tienden a ser de forma circular, normalmente una lesión más grande y varias más pequeñas alrededor (lesiones satélites), son lesiones que descaman, pueden evolucionar muy rápido en cuestión de días. Bebés mas grandes cuando se quedan sin pañal tendrán comezón y se rascarán.
TRATAMIENTO
El mejor tratamiento para la dermatitis del pañal es mantener la piel del área lo más limpia y seca posible todo el tiempo. Por más cremas y remedios que se usen si continúan las condiciones favorables para el hongo, este no se podrá erradicar.
Cambie el pañal de su bebé frecuentemente después de orinar o defecar para mantenerlo libre de humedad
Trate de dejar a su bebé sin pañal el mayor tiempo posible, manteniendo la piel al aire libre sin la humedad y oscuridad del pañal sobre la piel la dermatitis del pañal curará más rápido.
Use pañales mas absorbentes para mantener la piel de su bebé seca
Use pañales mas sueltos y holgados, los pañales apretados no permiten el paso del aire y pueden rozar con mayor facilidad la piel de su bebé.
Limpia su piel gentilmente, no la frotes ni la talles, utiliza agua limpia para enjuagar su piel y una toalla de algodón para secarla sin tallarla.
Utiliza una crema para rozaduras con cada cambio de pañal, estas cremas forman una capa protectora sobre la piel del área del pañal, manteniendo alejada la humedad y ácidez de la orina y evacuaciones de su piel.
No utilices talco, el talco no es recomendado para el uso en cualquier persona menos en los bebés, pueden aspirar el polvo y causar daño en los pulmones.
Normalmente el hongo Candida que produce la dermatitis del pañal es muy sensible a la mayoría de las cremas contra el hongo (miconazol, ketoconazol, clotrimazol, etc), en ocasiones el pediatra también podrá recetar una crema con esteroides para aliviar con mayor rapidez la inflamación, comezón y las molestias asociadas.
Evita el uso de remedios caseros como poner alcohol, limón y otros productos que solo irritarán la piel de tu bebé.
Evita el uso de cremas y pomadas que combinan un medicamento contra el hongo juntos con esteroides (hidrocortisona, betametasona, etc) así como el uso de esteroides solos por tiempos prolongados (mayores de 5 días) debido a que podría resultar contraproducente.
Recuerda, por más cremas, ungüentos, pomadas y remedios que utilices contra la dermatitis del pañal, de nada servirán si la piel de tu bebé no se mantiene seca y limpia.

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información útil y confiable al alcance de médicos y padres de familia