Vacuna contra el VPH – Virus del Papiloma Humano (Gardasil®)

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

¿Qué es el VPH?

 
El Virus del papiloma humano (VPH) es el virus de transmisión sexual más común. Más de la mitad de los hombres y mujeres sexualmente activos se infectan con el VPH en algún momento de sus vidas. El VPH se transmite generalmente a través del contacto sexual.

La mayoría de las infecciones por VPH no causan ningún síntoma y desaparecen por sí solos. Pero el VPH puede causar cáncer cervical o cervico-uterino  en las mujeres. El cáncer cervical es la causa segunda de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el mundo y una de las más importantes en México.

El Virus del Papiloma Humano  también está asociado con varios tipos de cáncer menos comunes, tales como el cáncer vaginal y vulvar en mujeres y otros tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres. También puede causar verrugas genitales y verrugas en la garganta.

No hay cura para la infección por el VPH, pero algunos de los problemas que causa pueden ser tratados.

Vacuna Virus papiloma humano¿Por qué vacunarse?

Aplicarse la Vacuna contra el VPH es importante porque puede prevenir la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino en las mujeres, si se da antes de que una persona se exponga al virus, la mayoría de las veces antes de que inicie su vida sexual

La protección de la vacuna contra el VPH se espera que sea de larga duración. Sin embargo, la vacunación no es un sustituto para la detección del cáncer cervical. Las mujeres aún deben hacerse pruebas de Papanicolaou con regularidad.

La vacuna Gardasil®) es una de las dos vacunas que se pueden dar para prevenir el VPH. Se puede administrar a hombres y mujeres. Además de prevenir el cáncer de cuello uterino, también puede prevenir el cáncer vaginal y vulvar en las mujeres, y las verrugas genitales y el cáncer anal tanto en hombres como en mujeres.

La otra vacuna Cervarix® se da a las mujeres sólo para la prevención del cáncer de cuello uterino.

¿Quiénes deben recibir la vacuna contra el VPH y cuándo?
Mujeres: La vacunación de rutina

• La vacuna contra el VPH se recomienda para niñas de 11 o 12 años de edad. Se puede administrar a niñas a partir de 9 años de edad.

¿Por qué se vacuna contra el VPH a las niñas a esta edad?

Es importante que las niñas se vacunen contra el VPH antes de su primer contacto sexual – porque no han estado expuestas al virus del papiloma humano.

Una vez que una niña o una mujer ha sido infectada con el virus, la vacuna podría no funcionar tan bien o puede que no funcione en absoluto.

Catch-Up
La vacuna también se recomienda para niñas y mujeres de 13 a 26 años de edad que no recibieron las 3 dosis cuando eran más jóvenes.

Los Hombres

Los varones de 9 a 26 años de edad pueden recibir la vacuna contra el VPH. Al igual que con las mujeres, lo mejor es vacunarse antes del primer contacto sexual.

Vacuna contra el VPH se administra en una serie de 3 dosis

• 1 ª dosis: inicial
• 2 ª dosis: de 1 a 2 meses después de la dosis 1
• 3 ª dosis: 6 meses después de la dosis 1
Adicional (refuerzo) dosis no se recomiendan.

Vacuna contra el VPH se puede dar al mismo tiempo que otras vacunas.

Algunas personas no deben recibir la vacuna contra el HPV o deben esperar

 
• Cualquier persona que haya tenido una reacción alérgica potencialmente mortal a cualquier componente de la vacuna contra el VPH, oa una dosis previa de vacuna contra el VPH, no deben recibir la vacuna. Dígale a su médico si la persona que recibe la vacuna tiene alergias graves, incluyendo una alergia a la levadura.
• La vacuna contra el VPH no se recomienda para mujeres embarazadas. Sin embargo, de recibir la vacuna contra el VPH durante el embarazo no es una razón para considerar la interrupción del embarazo. Las mujeres que están amamantando pueden recibir la vacuna.
• Las personas que están levemente enfermos, cuando una dosis de vacuna contra el VPH se ha previsto todavía pueden ser vacunados. Las personas con una enfermedad moderada o grave deben esperar hasta que se mejoren.

¿Cuáles son los riesgos de esta vacuna?

Esta vacuna contra el VPH ha sido utilizada en los EE.UU. y en todo el mundo durante varios años y ha sido muy segura.

Sin embargo, todo el medicamento que podría causar un problema serio, como una reacción alérgica grave. El riesgo de que una vacuna cause un daño grave o la muerte, es extremadamente pequeño.

Las reacciones alérgicas  que amenazan la vida las asociadas a las vacunas son muy raras. Si ocurren, sería en pocos minutos a unas pocas horas después de la vacunación.

se han asociado leves a moderados problemas asociados con la vacuna contra el VPH. Estos no duran mucho tiempo y ceden espontaneamente.

• Reacciones en el brazo donde se aplicó la inyección:
◦ Dolor (cerca de 8 personas de cada 10)
◦ enrojecimiento o hinchazón (aproximadamente 1 de cada 4 personas)
• Fiebre:
◦ leve (37.8 °C) (cerca de 1 persona de cada 10)
◦ moderado (38.9 ° F) (1 persona de cada 65)
• Otros problemas:
◦ Dolor de cabeza (aproximadamente 1 de cada 3)
◦ desmayo. Breves periodos desmayos y síntomas relacionados (por ejemplo, movimientos espasmódicos) puede ocurrir después de cualquier procedimiento médico, incluyendo la vacunación. Sentado o acostado durante unos 15 minutos después de la vacunación puede ayudar a prevenir desmayos y lesiones causadas por caídas. Dígale a su médico si el paciente se siente mareado, o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.
Como todas las vacunas, las vacunas del VPH seguirá siendo monitoreado por problemas inusuales o graves.

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

Deja un comentario