Tratamiento antibiótico en Neumonía adquirida en la comunidad en Niños. IDSA Guidelines

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

¿Qué tratamiento antibiótico  debe proporcionarse a un niño con sospecha de neumonía adquirida en la comunidad, tanto a pacientes ambulatorios y pacientes hospitalizados?

Pacientes ambulatorios

La terapia antimicrobiana no es recomendada rutinariamente en niños en edad preescolar (menores de 5 años) con neumonía adquirida en la comunidad, esto debido a que los patógenos virales son responsables de la gran mayoría de los casos de neumonía.

La Amoxicilina se debe utilizar como terapia de primera línea para los niños previamente sanos, los niños debidamente vacunados y niños en edad preescolar con asma leve a moderada cuando se sospecha neumonía adquirida en la comunidad de origen bacteriano. La Amoxicilina cubre de manera adecuada los Streptococcus pneumoniae, el más destacado de los patógenos bacterianos invasivos.

Los patógenos atípicos bacterianos (por ejemplo, M. pneumoniae), y otros patógenos menos comunes del tracto respiratorio inferior patógenos bacterianos, también debe tenerse en cuenta al momento de tomar la decisión en el tratamiento antibiótico. Los antibióticos macrólidos deben ser prescritos para el tratamiento de los niños (sobre todo niños en edad escolar y adolescentes) con hallazgos compatibles con neumonía adquirida en la comunidad por patógenos atípicos.

Pacientes hospitalizados

La Ampicilina o la Penicilina G se debe administrar al niño totalmente inmunizado o niño en edad escolar ingresado en un hospital con neumonía cuando en los datos epidemiológicos locales no se documente un alto nivel de resistencia a la penicilina por parte del S. pneumoniae.

El tratamiento empírico con una cefalosporina de tercera generación parenteral (ceftriaxona o cefotaxima) se deben prescribir para bebés y niños hospitalizados que no están totalmente inmunizados, en las regiones donde la epidemiología local de las especies invasoras de cepas de neumococo tengan un alto nivel de resistencia a la penicilina, o para bebés y niños con una infección potencialmente mortal, incluyendo aquellos con empiema. Los agentes no betalactamicos como la vancomicina, no han demostrado ser más eficaces que las cefalosporinas de tercera generación en el tratamiento de la neumonía neumocócica.

 

Tratamiento empírico con combinación de un macrólido (oral o parenteral), además de un antibiótico betalactámico, debe ser prescrito para el niño hospitalizado por neumonía que se sospeche M. penumonaie o C. pneumoniae.

Vancomicina o clindamicina (segun la base de datos de susceptibilidad local) deberá indicarse además de la terapia betalactámica, si las características clínicas, de laboratorio o de imagen son compatibles con una infección causada por S. aureus

¿Cuál es la duración adecuada del tratamiento antimicrobiano de la neumonía adquirida en la comunidad?

Cursos de tratamiento de 10 días han sido más estudiados, aunque los cursos más cortos pueden ser igual de eficaces, sobre todo para la enfermedad más leve administrada en forma ambulatoria.

Las infecciones causadas por ciertos patógenos, en particular Staphylococcus aureus meticilino resistente SAMR, pueden requerir un tratamiento más prolongado que las causadas por S. pneumoniae.

 

Fuente:

Clinical Infectious Diseases October 2011;53(7):617–630.  The Management of Community-Acquired Pneumonia in Infants and Children Older Than 3 Months of Age: Clinical Practice Guidelines by the Pediatric Infectious Diseases Society and the Infectious Diseases Society of America

"Como Afiliado de Amazon, percibo dinero con las compras elegibles" Si el contenido de esta página te parece interesante puedes apoyar a su mantenimiento haciendo una compra en Amazon

Deja un comentario