Cuales son las actividades del Comité de Infecciones Nosocomiales (CODECIN)
-Realizar la búsqueda intencionada de casos nuevos de infección nosocomial y/o estudios de brotes y realizar el seguimiento de los casos ya reportados hasta su resolución o alta del paciente.
-Recopilar toda la pertinente del caso a través del llenado del específico de infecciones nosocomiales.
-Integrar esta y presentarla primero la implementación inmediata de las medidas pertinentes.
– la procesada definir las políticas de prevención y de las infecciones nosocomiales y actualizarlas de forma continua.
-Coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las implementadas dentro de su ámbito de competencia.
-Realizar las pertinentes en el caso de la detección de un brote de infección nosocomial.
-Elaborar en coordinación con el de del , el de del de de la .
-Asesorar y capacitar a los de los pacientes acerca de las medidas necesarias evitar las infecciones nosocomiales.
-Sesionar una vez al mes y levantar una minuta de estas sesiones realizar el seguimiento de acuerdos.
-Elaborar un boletín informativo mensual, a través del cual, difundan las de incidencia de infecciones nosocomiales por , así como las medidas implementadas, recomendaciones y avisos del Comité.
-Notificar a través de la Red Hospitalaria de Epidemiológica al nivel inmediato superior, en el caso de la SSA, la jurisdicción, de los casos de infección nosocomial ocurridos durante el mes.
-Gestionar ante las autoridades del , los recursos necesarios el adecuado funcionamiento del comité.
-Definir áreas de investigación operativa de acuerdo a los problemas manifestados por la generada.

Soy el Dr. Víctor Hugo Espinoza Román, infectólogo Pediatra, Egresado del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” realizando en este Hospital las especialidades de Pediatría e Infectología Pediátrica, a 10 años de iniciados los blogs infectologiapediatrica.com y tu-pediatra.com donde trato de poner información útil y confiable al alcance de médicos y padres de familia